- English
- Español
U.S.A: WAR AGAINST THE POOR, NOT AGAINST POVERTY
By: Dr. Néstor García Iturbe
December 27, 2015
A CubaNews translation. Edited by Walter Lippmann.
President Obama, undeserved Nobel Peace Prize Winner, can say that the U.S. has declared war on the poor, but not on poverty.
The war is conducted by the repressive police forces of different States, killing in cold blood anyone who seems suspicious of wanting to violate the established order.
The victims of this war are mainly black people, followed by Latinos and a few Whites in the group of least fortunate, those who have no jobs, no money and often no shelter.
This war is motivated by the social differences existing in the United States: the ruling class and its servants against the dispossessed who are less of a problem dead than living. To the social differences one must add race differences which also have an important role in this war.
According to website http://killedbypolice.net/, this year –until December 25– police in the different States killed 1182 people, including 95 in December alone. In this article we offer the data of those killed in December 2015.
The organization also provides figures of those killed during the years 2013 and 2014. As an example we show figures of those killed in December, because the total would be of about 4,000 people.
The list we offer first shows the consecutive number of the person killed; the date when it was murdered; the State where it died; the sex (F for female, M for male); the race (B for Black, W for White, L for Latin); name and age of the person. When the data is not complete it is because –according to authorities– the deceased has not yet been identified.
In this war more casualties are reported monthly than those the Pentagon reports of troops stationed in different countries, military bases and fleets overseas.
A black, a Latino, or a Poor White, is less likely to die in Afghanistan than in Florida or California; all that thanks to the Nobel Peace Prize Winner and the and American Way of Life, which for them would be the American Way of Dying.
EU.- GUERRA CONTRA LOS POBRES, NO CONTRA LA POBREZA.
Por: Dr. Néstor García Iturbe
27 de diciembre 2015
El presidente Obama, inmerecido Premio Nobel de la Paz, puede decir que en Estados Unidos se le ha declarado la guerra a los pobres, pero no a la pobreza.
La guerra la llevan a cabo las fuerzas represivas policiacas de los distintos Estados, asesinando a mansalva a todo aquel que parece sospechoso de querer violar el orden establecido.
Las víctimas de esta guerra son en primer lugar las personas de la raza negra, seguidos por los latinos y también algunos de la raza blanca que se encuentran en el grupo de los desafortunados que no tiene trabajo, ni dinero y muchas veces ni un techo donde refugiarse.
Esta guerra está motivada por las diferencias sociales existentes en Estados Unidos, la clase dominante y sus servidores contra la clase de los desposeídos, que muertos representan menos problema que vivos, a las diferencias sociales deben agregarse las raciales, que también tienen un peso importante en esta guerra.
Durante el tiempo transcurrido durante este año, hasta el día 25 de diciembre, según el sitio http://killedbypolice.net/ , la policía de los distintos Estados, asesinó 1182 personas, de ellas 95 en los días transcurridos en Diciembre. En este artículo se ofrecen los datos de los asesinados en Diciembre 2015.
Esta organización también ofrece las cifras de los asesinados durante los años 2013 y 2014. Solamente ponemos como ejemplo los asesinados en Diciembre, pues si reflejáramos el total serían cerca de 4,000 personas.
El listado que le ofrecemos tiene en primer lugar el número consecutivo de la persona asesinada; la fecha en que fue asesinada; el Estado en que murió; sexo F femenino, M masculino; la raza B negro, W blanco, L latino, nombre de la persona y edad. Cuando los datos no aparecen, según las autoridades, el occiso todavía no ha podido ser identificado.
En esta guerra se reportan más bajas mensuales que las que reporta el Pentágono sobre las tropas que están acantonadas en distintos países, bases militares y flotas de ultramar.
Un negro, latino, o blanco pobre, tiene menos posibilidades de morir en Afganistán, que en La Florida o California, todo eso gracias al Premio Nobel de la Paz y el Americna Way of LIfe, que para ellos sería el American Way of Die.