JUVENTUD REBELDE
March 21, 2006
http://www.jrebelde.cu/secciones/clasico_beisbol/html/japon.htm
Japón ganó el
Clásico
Se impuso a Cuba 10-6. Bien Matsuzaka y Otasuka en la
lomita
Raúl Arce, enviado especial
raul_arce@jrebelde.cip.cu
Fotos: AP
SAN DIEGO, California.— Ormari Romero titubeó como abridor y los relevistas no pudieron hacer su trabajo, así Japón se impuso a Cuba, 10 carreras por seis, para conquistar el trofeo del I Clásico Mundial de Béisbol.
Los del Sol naciente marcaron un racimo, después de un out, en la apertura del choque.
Dos infield hits y un boleto hicieron saltar a Ormari; entonces Odelín entró de relevo, y aunque intercaló un ponche, propició sendas carreras con pelotazo y boleto, así como otras dos con el cohete al medio de Imae, sobre un envío alto. Norberto González cerró el inning.
Ante
el derecho Daisuke Matsuzaka, que comenzó prodigando rectas de 92 a 96 millas,
Paret disparó un jonrón en el cierre del primero.
Norberto colgó entonces tres ceros, pero le abrieron el quinto con doble de Ichiro y sencillo de Matsunaka; otro hombre de recambio, Yadier Pedroso, admitió un sencillo impulsor por tercera base y un toque de sacrificio. Vino Adiel Palma, pero el zurdo Ogasawara le ligó elevado de sacrificio por la mano opuesta para aumentar la diferencia a 6-1.
Cuba hizo dos en el sexto, a costa del submarino Shunsuke Watanabe, por un error y cohetes en sucesión de Borrero, Cepeda y Urrutia.
Y la pizarra se achicó en el octavo, 6-5, con sencillo de Gourriel y un disparo a las gradas de Cepeda, halando una bola afuera.
En el noveno Palma toleró la puntilla; hubo un error de Michel, y –después de un out— sencillos de Nishioka y Suzuki, este por su mano, para remolcar la séptima de su conjunto. Allí Matsunaka fue enviado a primera, pero el zurdo Kosuke Fukudome le respondió nuevamente a su mentor como emergente, con hit de dos carreras ante el recién ingresado Yunieski Maya.
Hubo más, ya que Maya dio un boleto y Yulieski González no pudo evitar el globo de sacrificio de Ogasawara.
Akinori Otsuka, que tiró a partir del bambinazo de Cepeda, encajó la ultima de Cuba, doble de Pestano, roletazo que lo adelantó y sencillo al cuadro de Paret.
ALINEACIONES
Higinio abrió con Paret (ss), Michel (3b), Yulieski (2b), Borrero (1b), Cepeda (lf), Urrutia (rf), Garlobo (bd), Pestano (c), Alexei (cf) y Ormari Romero como lanzador.
Japón puso en el terreno del Petco Park a Munenori Kawasaki (ss), Tsuyoshi Nishioka (2b), Ichiro Suzuki (rf), Nobuhiko Matsunaka (bd), Hitoshi Tamura (lf), Tomota Satozaki (c), Michihiro Ogasawara (1b), Toshiaki Imae (3b), Norichika Auki (cf) y Daisuke Matsuzaka en el montículo.
Asistieron al programa de clausura 42 696 espectadores; el total de asistencia en el Clásico fue de 737 112.
Ambos equipos habían avanzado hasta semifinales desde el segundo lugar de sus dos llaves eliminatorias. Y ambos saltaron al partido final con victorias de revancha, Cuba sobre República Dominicana y Japón a expensas de Corea del Sur.
Para Cuba, la de anoche fue su incursión 37 en un partido de campeonato; tenía en esos casos 32-4, y su último puesto más abajo del subtítulo fue en el Mundial de 1951, cuando anclaron en el tercer sitio.
Japón, en cambio, llegó por primera vez a un partido de clausura desde 1997, cuando aventajaron a Cuba en la Copa Intercontinental.
En las eliminatorias de la Olimpiada de Atenas 2004 los asiáticos se impusieron 6-3, pero Cuba conquistó el oro y Japón concluyó tercero, vencido por Australia en la semifinal cruzada.
TODOS
ESTRELLAS
El equipo Todos Estrellas incluyó a tres cubanos: el segunda base Yulieski Gourriel (bateó 303, con dos jonrones y seis impusadas), el bateador designado Yoandy Garlobo (480, con un vuelacercas y cuatro producidas), así como el lanzador derecho Yadel Martí, (12,2 inning sin tolerar carrera, una victoria, dos salvados y 11 ponches).
También se proclamó el receptor Satozaki (JAP), el inicialista Lee (KOR), el torpedero Jeter (EUA), el antesalista Beltré (RDO) y los jardineros Griffey (EUA), Lee (KOR) y Suzuki (JAP).
Yadel Martí compartió su premio con Matsuzaka (JAP), el más valioso del torneo, y con Park (KOR).