boletín solidario de
información
Correspondencia de
Prensa
1º de junio 2013
Colectivo Militante
- Agenda Radical
Montevideo - Uruguay
redacción y
suscripciones:
germain5@chasque.net
Vaticano
Mujica, sobre el
Papa: "Es como
hablar con un amigo
del barrio"
El
presidente uruguayo
se refirió a
Francisco como un
"un Papa singular".
Agencias y
Clarín
Roma y Buenos Aires,
1-6-2013
Francisco recibió
hoy al presidente de
Uruguay, José Mujica,
con quien mantuvo
una conversación
privada de 44
minutos en el
Vaticano.
El vocero vaticano,
Federico Lombardi,
dijo tras el
encuentro informal,
que Jorge Bergoglio
comentó: "Estoy
contento de haber
encontrado a un
hombre sabio".
La reunión entre el
pontífice y el jefe
del estado uruguayo
pareció muy cordial
a los periodistas
presentes y la
charla privada es
probablemente la más
larga concedida
hasta ahora por
Francisco a un
presidente o a un
exponente político.
Mujica vestía un
traje oscuro y una
camisa azul sin
corbata y un sweater
verde. Estaba
acompañado por una
comitiva de varias
personas pero no por
la esposa, Lucía
Topolansky, quien lo
sustituye como
presidenta.
Apenas se vieron, el
Papa fue al
encuentro de su
huésped y le dijo "encantado".
Los dos líderes se
abrazaron. "Tenemos
en común un amigo
que no está más",
deslizó Mujica. El
pontífice lo admitió:
"Nos ayudó a pensar".
Ambos se referían a
Alberto Methol Ferré,
pensador y teólogo
uruguayo fallecido
en 2009.
Al concluir la parte
privada del
encuentro, tuvo
lugar el intercambio
de regalos y la
posibilidad de hacer
fotos.
Mujica donó una
composición con tres
estatuitas de
gauchos y un libro
de Alberto Methol
Ferré titulado "La
América latina en el
siglo XXI". El
pontífice, por su
parte, le regaló una
litografía de la
fuente de Santa
Marta, que el
uruguayo agradeció,
pero dijo que "tengo
que tener una casa
nueva para poder
colgarla". El Papa
le respondió: "Su
señora encontrará la
manera''.
En el momento de la
despedida, el Papa
dijo a Mujica: "Muchas
gracias por haber
venido" y se
abrazaron nuevamente.
Tras el encuentro,
el primer mandatario
explicó que
Francisco le "agradeció"
asimismo que no haya
"impreso un Gobierno
que buscara la
polarización" de
Uruguay y se ofreció
para "estar a la
orden de todo lo que
sea posible" en su
país, y que, en ese
sentido, él también
colaborará en
cualquier "tarea
humana" para la que
le llamen desde la
Santa Sede.
Consultado sobre si
le había pedido algo
en particular para
Uruguay, Mujica
respondió que él
pasa "el sombrero
por todas partes" y,
sobre el tema de la
pobreza indicó que,
cuando se llega a
las "franjas más
duras" de ésta, ya
no hay un problema
meramente económico,
sino que hay que
hacer algo más.
"Hay que ponerle
calor militante, de
compromiso. Yo le
pido a esta Iglesia,
y a todas, que
traten de echar una
mano militante, no
sólo en cuestión de
recursos económicos.
Hay que poner otros
tipos de recursos",
expresó el
presidente uruguayo.
"Francisco, concluyó,
"es un Papa singular
para los que somos
del Río de La Plata.
Es como hablar con
un amigo del barrio.
Es un Papa que yo
creo que, si lo
dejan, se va a poner
a hacer una
revolución en el
seno de la Iglesia,
hacia la sencillez".
El Vaticano calificó
el encuentro de
"cordial'' en el que
"intercambiaron
informaciones y
reflexiones sobre la
situación socio-política
del país y sobre el
papel de la religión''.
Afrontaron "temas de
común interés, como
el desarrollo
integral de la
persona, el respeto
de los derechos
humanos, la justicia
y la paz social''.
Se destacó, agregó
el Vaticano, la "relevante
contribución de la
Iglesia Católica en
el debate público
sobre tales
cuestiones, además
en la paz
internacional, como
también su servicio
a toda la sociedad,
especialmente en el
ámbito de la
asistencia y la
educación''.