From: WebCENESEX <diversidadsexual@listas.sld.cu> [Add to Address Book]
To: diversidadsexual@listas.sld.cu
Subject: Holguín contra la homofobia
Date: May 25, 2012 2:28 PM

Por: Roberto Oro Iglesias (Coordinador Proyecto HSH Holguín)



En Holguín se realizó por quinto año consecutivo la V Jornada contra de la Homofobia. Acciones que se enmarcan en una fecha pero que requieren de la comprensión diaria, en pos del respeto a la diferencia. Vivimos en un mundo lleno de colores, donde ser diverso no te hace diferente. Bajo el lema "Humanidad y Diversidad" y a favor de la aceptación y el respeto a la libre y responsable orientación sexual e identidad de género, que desde al año 2008 viene realizándose en la provincia.

Esta edición, desde el pasado 4 de mayo, tuvo entre sus propósitos fundamentales contribuir a la educación de la sociedad, con énfasis en la familia y la juventud e incluyó actividades culturales, educativas, académicas, proyección de películas y documentales, conferencias y paneles, que concluyeron el mismo día 17.

La sicóloga Sonia Margarita Salazar, presidenta de la Cátedra de Sexualidad en la Facultad de Ciencias Médicas, y el proyecto HSH en el territorio, dos de los organizadores del evento, informaron que entre los días 7 y 11 se desarrolló la Semana del Cine de Diversidad Sexual, en el Ateneo Cinematográfico, con un ciclo de películas cubanas.

Los días 13 y 14, en la sala de video y patio de la UNEAC, se exhibieron documentales presentados en la última edición del Festival de Cine Pobre de Gibara relacionados con el tema de la transexualidad en Cuba, su vínculo con la epidemia del VIH y el trabajo de los voluntarios del proyecto HSH en la prevención del sida. En la actividad estuvieron presentes los integrantes de la brigada Ernesto Ché Guevara quienes, agradecidos y felices de participar, compartieron con los presentes y expusieron sus experiencias en Argentina y Canadá, países que ya cuentan con una ley que aprueba la unión legal entre personas del mismo sexo. Esperamos que en Cuba no falte mucho tiempo para esto.

Cuestiones como la masculinidad y feminidad en Cuba, homofobia y VIH fueron abordadas en conferencias y paneles, como el que ocurrió el día 16, a las 9 de la mañana, en la Casa de la UNEAC, con artistas, creadores y público en general.

Un Concierto por la Diversidad con solistas, modelos y artistas invitados del patio hicieron un llamado al respeto como ejercicio de justicia social. El día concluyó con un intercambio entre los promotores de salud del proyecto HSH y la población en general, bajo la carpa del proyecto, entre banderas cubanas y de la diversidad frente a la sede de la UNEAC en pleno boulevard holguinero. Se distribuyeron plegables, afiches, condones y otros materiales educativos. La colorida actividad tuvo excelentemente acogida por el público, donde mucha gente apoyó esta importante tarea de la revolución.

La apertura a los temas relacionados con la preferencia sexual marca el ritmo de la vida. En Holguín, arte y cultura de las manos regalaron una gala especial. El teatro Comandante Eddy Suñol de la ciudad de los parques acogió, abarrotado, una propuesta bien concebida, alejada de la vulgaridad y el mal gusto. Bajo la dirección de Marisel Godoy, algunas de las principales figuras del movimiento artístico en el territorio como Aurora Delgado Medina y Ludes María, unieron sus manos y sus voces. Trasformistas como Britney, Anel, Carmen, Dalila, Shastelin, Brandy, Moraima y Dorian abogaron por eliminar la homofobia como forma de violencia y discriminación.

Esta gala cerró varias jornadas de intensas actividades en toda la provincia a favor de la igualdad entre los seres humanos. Un acercamiento entre hombres y mujeres al derecho de vivir en un mundo diverso, sin violencia y siempre desde la base del respeto a la vida.