Uniones de parejas homosexuales cubanas,
en manos de ministra de Justicia
Por
Marta María Ramírez
(www.cenesexualidad.sld.cu)
La
aprobación de las uniones entre personas del mismo sexo
“está en manos de la ministra de Justicia”, aseguró la
directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX),
Mariela Castro Espín.
“Vamos a seguir batallando para no tener que esperar mucho
más”, apuntó la sexóloga durante las celebraciones del X
aniversario del Grupo TransCuba.
Las uniones entre parejas del mismo sexo forman parte de las
propuestas de reformas al Código de Familia que impulsa el
Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), desde 2007.
El tema ha vuelto a ser noticia por el casamiento de la ex
trabajadora del CENESEX, Wendy Iriepa, mujer transexual que
accedió a la cirugía de adecuación genital en 2007, con un
hombre gay que se opone al trabajo del centro.
Iriepa, que renunció a su puesto como asistente de servicio
de salud el pasado siete de julio, ha alegado tener
“problemas” con Mariela Castro como consecuencia de su nueva
relación de pareja.
La transexual accedió a la cirugía de adecuación genital un
año antes de la aprobación de la resolución 126, con la que
el Ministerio de Salud Pública de Cuba norma este
procedimiento gratuito, y a inicios de 2011 obtuvo el cambio
completo en sus documentos para lograr su identidad femenina.
"Siempre pensé que la boda de una transexual en estos
tiempos iba a ser para nosotras un momento para compartir
juntas el logro del grupo TransCuba. Pero Wendy nos arrebató
ese derecho. Espero que la sociedad cubana sepa que no todas
las personas trans somos iguales", expresó Marifí Herández
Lugo.
Por su parte, la directora del CENESEX confesó estar “muy
contenta de que se pueda casar, no exactamente con un
heterosexual como ella quería, pero parece que encontró el
amor de su vida”.
Castro Espín dijo que “le deseamos muchas felicidades porque
todo lo que hemos trabajado ha sido para la felicidad de
nuestras compañeras”.
Interrogada por la prensa sobre la posible politización de
la boda, que tendrá como padrinos a la bloguera disidente
Yoani Sánchez y su esposo, la sexóloga aseguró que “existen
fondos del Gobierno norteamericano para crear grupos LGBT
contrarios a la posición del CENESEX”.
“Es una política, es una campaña mediática contra Cuba con
mucho dinero detrás y hay personas que se dejan seducir por
esas cosas”, precisó Castro Espín. Y acotó: “Los logros del
CENESEX molestan”.
Como resultado del trabajo de CENESEX, se han realizado,
desde 1988, 16 cirugías de adecuación genital y tres cambios
totales en los documentos de identidad, de 31 personas
transexuales que han solicitado el procedimiento a la
Comisión Nacional de Atención a Personas Transexuales.
La primera boda de una persona transexual ocurrió a fines de
la década de los 80’s, tras la exitosa cirugía de Mavi Suset,
realizada por especialistas cubanos. Desde su reasignación,
Mavi se ha casado dos veces.
El CENESEX ha encabezado una persistente campaña de
sensibilización política y de comunicación por el respeto a
la libre orientación sexual e identidad de género.
http://www.cenesexualidad.sld.cu/uniones-de-parejas-homosexuales-cubanas-en-manos-de-ministra-de-justicia
Sección Diversidad
Sexual
Centro Nacional de
Educación Sexual
CENESEX - Cuba