|
|
The clergy, partner to overcome a punctual effect of intolerance on the
island, says
El diálogo gobierno-Iglesia cubana puede impregnar el futuro del
socialismo : sociólogo Aurelio Alonso The Cuban church-government
dialogue can permeate the future of socialism: sociologist Aurelio
Alonso
El profesor e investigador participa en La Habana en un encuentro con el
enviado del Vaticano The teacher and researcher participates in Havana
during a meeting with Vatican envoy
Imagen de archivo del subdirector de la revista de la Casa de las
Américas Foto cortesía de Aurelio Alonso Image File deputy director of
the magazine of the Casa de las Americas Photo courtesy of Aurelio
Alonso
Gerardo Arreola Gerardo Arreola
Corresponsal Correspondent
Periódico La Jornada La Jornada
Miércoles 16 de junio de 2010, p. Wednesday June 16, 2010, p. 26 26
La Habana, 15 de junio. Si el diálogo entre la Iglesia católica y el
gobierno de Cuba se regulariza, será un escalón constructivo en el plano
de la cultura política, que debe impregnar el futuro de nuestro
socialismo , dijo a La Jornada el sociólogo Aurelio Alonso,
subdirector de la revista de la Casa de las Américas. Havana, June 15.
If the dialogue between the Catholic Church and the government of Cuba
is standardized, it will be a constructive step in terms of political
culture, which must permeate the future of our socialism, told La
Jornada sociologist Aurelio Alonso, deputy director of the magazine
of the Casa de las Americas.
Profesor e investigador universitario, integrante del Consejo de
Redacción de la polémica revista de los años 60 Pensamiento Crítico
, estudioso durante décadas del fenómeno religioso en la isla caribeña y
autor, entre otras obras, de Iglesia y política en Cuba
revolucionaria (Editorial Ciencias Sociales, 1997), Alonso será
ponente durante la Semana Social Católica, que inaugurará aquí este
miércoles el secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados,
Dominique Mamberti, quien llegó esta noche a esta capital de Cuba.
Professor and academic researcher, a member of the Editorial Board of
the controversial magazine of the 60 Critical Thinking, scholar
for decades the religious phenomenon in the Caribbean island and author,
among other works, Church and Politics in Revolutionary Cuba
(Editorial Social Sciences 1997), Alonso will be speaker for Catholic
Social Week, which opened here on Wednesday the Vatican Secretary for
Relations with States, Dominique Mamberti, who arrived tonight in this
capital of Cuba.
Alonso examinó para este diario la nueva relación entre la Iglesia
católica y el gobierno; coincidió con el cardenal Jaime Ortega,
arzobispo de La Habana, en que es consenso nacional la demanda de
cambios necesarios con prontitud en Cuba y agregó que la necesidad de
reformas responde a urgencias efectivas . Alonso considered in this
newspaper the new relationship between the Catholic Church and the
government agreed with Cardinal Jaime Ortega, archbishop of Havana,
where demand is national consensus on needed changes promptly in Cuba
and said the need for reforms response to effective emergency.
–El cardenal Ortega dice que la Iglesia católica no tiene una alianza
con el gobierno, sino que es interlocutora ; el director de la revista
Palabra Nueva , Orlando Márquez, dice que la Iglesia quiere
acompañar una etapa de renovación en el país, y por otro lado el clero
medió en el caso de las Damas de Blanco y los opositores presos. The
Cardinal Ortega said that the Catholic Church has no alliance with the
government, but it is the interlocutor, the director of the magazine
Palabra Nueva, Orlando Marquez, said that the Church wants to
accompany a stage of renewal in the country, and on the other clergy
mediated side in the case of the Damas de Blanco and imprisoned
opponents. ¿Cómo describe estos hechos? How do you describe this?
–Valoro la iniciativa de la Iglesia, a través de la persona del cardenal
Ortega, de propiciar una superación de la tensión creada con las Damas
de Blanco, ya la vez valoro la sobria sensatez de las autoridades
cubanas en proveer una respuesta positiva a la intervención de la
Iglesia. "I appreciate the initiative of the Church, through the person
of Cardinal Ortega, to facilitate an improvement of the tension created
by the Damas de Blanco, while I appreciate the sober sense of the Cuban
authorities to provide a positive response to intervention of the
Church. Creo que el arzobispo define con acierto su papel como
interlocutor , en lugar de aceptar el concepto de alianza , porque no se
trata de un arreglo o asociación entre partidos o fuerzas políticas,
sino de una mediación desde la institución religiosa para superar un
efecto puntual de intolerancia. I think the Archbishop rightly defines
its role as a partner, rather than accepting the concept of alliance,
because this is not a special arrangement or partnership between parties
or political forces, but a mediation from the religious institution to
overcome a timely effect intolerance.
La Iglesia ha jugado aquí un papel que, lejos de exceder la esfera de
acción que le corresponde en la sociedad, contribuye a que las
instancias de decisión política rectifiquen, sin que quede implicada
concesión alguna a posiciones de principios, al adoptar posturas más
flexibles y afines a la sociedad de entendimiento hacia la cual debemos
avanzar. The Church has played a role here, far exceeding the scope it
deserves in the society, contributes to political decision-makers to
rectify, without any concession to be involved positions of principle,
to adopt more flexible positions related to understanding society toward
which we move forward. Si la atmósfera creada por este paso se
regulariza, me atrevería a afirmar incluso que signa un escalón
constructivo en el plano de la cultura política que debe impregnar el
futuro de nuestro socialismo . If the atmosphere created by this step
becomes regular, I would say even that marks a constructive step in
terms of political culture must permeate the future of our socialism.
–Hasta donde conozco, la entrevista del cardenal Ortega y el arzobispo
Dionisio García con el presidente Raúl Castro, hace un mes, es la
primera ocasión que el gobierno surgido de la revolución cubana se abre
a discutir la situación nacional con una entidad que está fuera de las
instituciones oficiales o de las organizaciones sociales afines. "To my
knowledge, the interview of Cardinal Ortega and Archbishop Dionisio
Garcia with President Raul Castro, a month ago, is the first time the
government created the Cuban revolution is open to discuss the national
situation with an entity that is outside official institutions or social
organizations related. Si es así, ¿qué significado tiene? If so, what
does it mean?
–Es posible que tengas razón, pero yo no me atrevería a afirmar que es
la primera vez que el gobierno se abre a discutir la situación nacional
con una entidad que está fuera de las instituciones oficiales . "Maybe
you're right, but I did not dare say it is the first time the government
opens up to discuss the national situation with an entity that is
outside the official institutions. Tenemos ya más de medio siglo vivido
y habría que rastrear muchos momentos de esta historia, menos lineal de
lo que se le pinta, y que dista mucho de haber sido tocada
suficientemente por el rigor del bisturí de la historiografía crítica,
lo cual nos debería proporcionar un mejor dominio de las veces en que se
ha abierto, como de las veces en que se ha cerrado, y las relaciones
entre unas y otras. We have already lived more than half a century and
would have to track this story many times, less linear than is depicted,
and that is far from being touched enough by the rigor of critical
historiography knife, which should provide us a better grasp of the
times has been opened as of the time that has been closed, and the
relationships between each other. De todos modos, subrayo en esta
ocasión puntual el significado cultural que podría comportar el hecho,
más allá de su efecto inmediato. Anyway, this time point emphasize the
cultural significance that could lead to the fact, beyond its immediate
effect.
–El cardenal Jaime Ortega considera que se está abriendo una nueva etapa
en la relación de la Iglesia católica con el gobierno. The Cardinal
Jaime Ortega believes that you are opening a new stage in the Catholic
Church's relationship with the government. ¿Comparte la opinión? Does it
agree?
–Lo importante no es como yo lo vea sino cómo lo ve el cardenal, cómo lo
ve la Iglesia católica y, por supuesto, cómo lo ve el gobierno. "The
important thing is not how I see but how we see the Cardinal, how he
sees the Catholic Church and, of course, how does the government. Se
trata de los investidos de facultades de decisión, ya sea para la
sustentación de propuestas con el respaldo institucional, o para la
implementación de políticas. These are invested with powers of decision,
either for the support for proposals on institutional support, or policy
implementation. Mi respuesta, más simple y menos importante, sería: Yo
lo veo con esperanza . My answer, simpler and less important, would be:
I see hope.
–El cardenal dice en Palabra Nueva que hay un consenso nacional
para cambios necesarios con prontitud ; Márquez habla de que en la etapa
de renovación haya convivencia de las diferencias . The Cardinal says
new words is a national consensus for needed changes promptly,
Marquez speaks of at the stage of renewal has coexistence of
differences. ¿La Iglesia católica está ampliando también su agenda hacia
la situación nacional? Does the Catholic Church is also expanding its
agenda to the national situation?
–El consenso existente a favor de la realización de cambios necesarios
con prontitud no se limita a las iglesias, oa comunidades religiosas,
sino que abarca a la mayoría de la población. "The consensus for the
implementation of necessary changes quickly is not limited to churches
or religious communities, but covers most of the population. Creo justo
calificarlo como un consenso nacional. I just call it a national
consensus. La necesidad de reformas responde a urgencias efectivas, pero
más que por la prontitud, las considero determinadas por la profundidad
y por la coherencia, por el balance y la previsión, por la disposición
permanente a la rectificación, por la implementación creciente,
informada y ordenada de la participación popular en los procesos de toma
de decisiones. The need for effective emergency response to reforms, but
only by the promptness, I consider some of the depth and consistency,
for balance and foresight, by the permanent disposition to correction by
the growing implementation, informed and orderly popular participation
in decision-making processes. Aun al margen de este episodio que nos
motiva ahora a la reflexión, estimo que desde la Iglesia también ha
madurado una voz, o más exactamente sería decir voces calificadas para
aportar seriamente a las transformaciones por venir. Even apart from
this episode that motivates us now to reflect, I believe that since the
Church has also matured a voice, or voices would be saying exactly
qualified to make serious changes to come.
–¿Esa nueva relación con la Iglesia católica se vincula con los
proyectos que está enunciando el gobierno, como la actualización del
modelo económico y el sexto congreso del Partido Comunista? - This new
relationship with the Catholic Church is linked to the projects is
stating the government, such as updating the economic model and the
Sixth Congress of the Communist Party?
–No quisiera adelantarme a la realidad, Gerardo. "I'd get ahead of
reality, Gerardo. Ésta es la pregunta para la bola de cristal. This is
the question for the crystal ball. La Iglesia católica siempre es
portadora de un proyecto social. The Catholic Church is always the
bearer of a social project. Un proyecto que se vincula con las
coordenadas de una doctrina social muy estructurada. A project that is
linked to the coordinates of a highly structured social doctrine. En el
plano más universal. In the more universal. Y que se materializa a
través de una institucionalidad muy ramificada. And that is implemented
through an institutional highly branched. Pero tampoco se puede pensar
que las definiciones doctrinales se tengan que convertir en obstáculo
para la adopción de patrones realistas. But you can hardly believe that
the doctrinal definitions that have become obstacles to the adoption of
realistic patterns.
La Iglesia católica también es depositaria de una profunda sabiduría
social. The Catholic Church is also the depository of a deep social
wisdom. En fin, solamente me atrevo a afirmar que hoy nos encontramos en
un momento promisorio en estas relaciones. In the end, but I dare say
that today we are at a promising time in these relationships. Y también
que es una responsabilidad de todos, instituciones e individuos, hacerlo
germinar y evitar por los medios a nuestro alcance que pueda malograrse
. And that is a responsibility of all institutions and individuals, it
germinate and avoided by means at our disposal that can fail.
http://www.jornada.unam.mx/2010/06/16/index.php?section=mundo&article=026n1mun
|
|
|
|
|
El clero, interlocutor para superar un efecto
puntual de intolerancia en la isla, afirma
El diálogo gobierno-Iglesia cubana
puede impregnar el futuro del socialismo : sociólogo Aurelio
Alonso
El profesor e investigador participa en La Habana
en un encuentro con el enviado del Vaticano
Imagen de archivo del subdirector de la
revista de la Casa de las Américas
Foto cortesía de Aurelio Alonso
Gerardo Arreola
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 16 de junio de 2010, p. 26
La Habana,
15 de junio. Si el diálogo entre la Iglesia católica y el
gobierno de Cuba se regulariza, será un escalón constructivo
en el plano de la cultura política, que debe impregnar el futuro
de nuestro socialismo , dijo a La Jornada el
sociólogo Aurelio Alonso, subdirector de la revista de la Casa
de las Américas.
Profesor e investigador universitario,
integrante del Consejo de Redacción de la polémica revista de
los años 60 Pensamiento Crítico, estudioso durante
décadas del fenómeno religioso en la isla caribeña y autor,
entre otras obras, de Iglesia y política en Cuba
revolucionaria (Editorial Ciencias Sociales, 1997), Alonso
será ponente durante la Semana Social Católica, que inaugurará
aquí este miércoles el secretario del Vaticano para las
Relaciones con los Estados, Dominique Mamberti, quien llegó esta
noche a esta capital de Cuba.
Alonso examinó para este diario la nueva
relación entre la Iglesia católica y el gobierno; coincidió con
el cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana, en que es
consenso nacional la demanda de cambios necesarios con
prontitud en Cuba y agregó que la necesidad de reformas
responde a urgencias efectivas .
–El cardenal Ortega dice que la Iglesia
católica no tiene una alianza con el gobierno, sino que
es interlocutora ; el director de la revista Palabra
Nueva, Orlando Márquez, dice que la Iglesia quiere
acompañar una etapa de renovación en el país, y por
otro lado el clero medió en el caso de las Damas de Blanco y los
opositores presos. ¿Cómo describe estos hechos?
–Valoro la iniciativa de la Iglesia, a
través de la persona del cardenal Ortega, de propiciar una
superación de la tensión creada con las Damas de Blanco, y a la
vez valoro la sobria sensatez de las autoridades cubanas en
proveer una respuesta positiva a la intervención de la Iglesia.
Creo que el arzobispo define con acierto su papel como
interlocutor , en lugar de aceptar el concepto de alianza ,
porque no se trata de un arreglo o asociación entre partidos o
fuerzas políticas, sino de una mediación desde la institución
religiosa para superar un efecto puntual de intolerancia.
La Iglesia ha jugado aquí un papel que,
lejos de exceder la esfera de acción que le corresponde en la
sociedad, contribuye a que las instancias de decisión política
rectifiquen, sin que quede implicada concesión alguna a
posiciones de principios, al adoptar posturas más flexibles y
afines a la sociedad de entendimiento hacia la cual debemos
avanzar. Si la atmósfera creada por este paso se regulariza, me
atrevería a afirmar incluso que signa un escalón constructivo en
el plano de la cultura política que debe impregnar el futuro de
nuestro socialismo .
–Hasta donde conozco, la entrevista del
cardenal Ortega y el arzobispo Dionisio García con el presidente
Raúl Castro, hace un mes, es la primera ocasión que el gobierno
surgido de la revolución cubana se abre a discutir la situación
nacional con una entidad que está fuera de las instituciones
oficiales o de las organizaciones sociales afines. Si es así, ¿qué
significado tiene?
–Es posible que tengas razón, pero yo no
me atrevería a afirmar que es la primera vez que el gobierno
se abre a discutir la situación nacional con una entidad que
está fuera de las instituciones oficiales . Tenemos ya más de
medio siglo vivido y habría que rastrear muchos momentos de esta
historia, menos lineal de lo que se le pinta, y que dista mucho
de haber sido tocada suficientemente por el rigor del bisturí de
la historiografía crítica, lo cual nos debería proporcionar un
mejor dominio de las veces en que se ha abierto, como de las
veces en que se ha cerrado, y las relaciones entre unas y otras.
De todos modos, subrayo en esta ocasión puntual el significado
cultural que podría comportar el hecho, más allá de su efecto
inmediato.
–El cardenal Jaime Ortega considera que se
está abriendo una nueva etapa en la relación de la Iglesia
católica con el gobierno. ¿Comparte la opinión?
–Lo importante no es como yo lo vea sino cómo
lo ve el cardenal, cómo lo ve la Iglesia católica y, por
supuesto, cómo lo ve el gobierno. Se trata de los investidos de
facultades de decisión, ya sea para la sustentación de
propuestas con el respaldo institucional, o para la
implementación de políticas. Mi respuesta, más simple y menos
importante, sería: Yo lo veo con esperanza .
–El cardenal dice en Palabra Nueva
que hay un consenso nacional para cambios necesarios con
prontitud ; Márquez habla de que en la etapa de renovación
haya convivencia de las diferencias . ¿La Iglesia católica
está ampliando también su agenda hacia la situación nacional?
–El consenso existente a favor de la
realización de cambios necesarios con prontitud no se
limita a las iglesias, o a comunidades religiosas, sino que
abarca a la mayoría de la población. Creo justo calificarlo como
un consenso nacional. La necesidad de reformas responde a
urgencias efectivas, pero más que por la prontitud, las
considero determinadas por la profundidad y por la coherencia,
por el balance y la previsión, por la disposición permanente a
la rectificación, por la implementación creciente, informada y
ordenada de la participación popular en los procesos de toma de
decisiones. Aun al margen de este episodio que nos motiva ahora
a la reflexión, estimo que desde la Iglesia también ha madurado
una voz, o más exactamente sería decir voces calificadas para
aportar seriamente a las transformaciones por venir.
–¿Esa nueva relación con la Iglesia
católica se vincula con los proyectos que está enunciando el
gobierno, como la actualización del modelo económico y el
sexto congreso del Partido Comunista?
–No quisiera adelantarme a la realidad,
Gerardo. Ésta es la pregunta para la bola de cristal. La Iglesia
católica siempre es portadora de un proyecto social. Un proyecto
que se vincula con las coordenadas de una doctrina social muy
estructurada. En el plano más universal. Y que se materializa a
través de una institucionalidad muy ramificada. Pero tampoco se
puede pensar que las definiciones doctrinales se tengan que
convertir en obstáculo para la adopción de patrones realistas.
La Iglesia católica también es
depositaria de una profunda sabiduría social. En fin, solamente
me atrevo a afirmar que hoy nos encontramos en un momento
promisorio en estas relaciones. Y también que es una
responsabilidad de todos, instituciones e individuos, hacerlo
germinar y evitar por los medios a nuestro alcance que pueda
malograrse .
|
|
|