|
||||
http://granma.co.cu/2010/06/05/interna/artic01.html
![]() La Habana, sábado 5 de junio de 2010. Año 14 / Número 157 Cuba-Egipto: históricas relaciones de amistad JUAN DIEGO NUSA PEÑALVER Cuba y Egipto han desarrollado estrechas relaciones, en especial después del triunfo de la Revolución del 1ro. de enero de 1959. Son conocidos los entrañables lazos de amistad del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz con Gamal Abdel Nasser, el destacado dirigente egipcio y presidente de ese país desde el año 1954 hasta su fallecimiento en 1970. ![]() El tema lo trae Ezzat Saad Elsayed Al Borai, vicecanciller egipcio, quien realizó una fructífera visita de trabajo al país. Entre otras encomiendas entregó "un mensaje escrito de su excelencia el ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Ahmed Aboul Gheit, para su colega y hermano Bruno Rodríguez Parrilla". Precisa, en entrevista para Granma, que el mensaje tiene que ver con los lazos bilaterales y constituye una reafirmación de la fuerte voluntad de El Cairo de continuar la coordinación y el contacto continuo con La Habana y desarrollar la colaboración bilateral en todas las esferas posibles. Otro de los objetivos cumplidos en su visita fue "llevar a cabo consultas con la parte cubana sobre asuntos regionales e internacionales de interés común. Cuba es miembro de la troika del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), de la cual Egipto recibió la Presidencia el pasado año", precisa. "En este punto, quisiera expresar el agradecimiento y la más alta valoración de Egipto por el papel decisivo desempeñado por Cuba al frente del Movimiento (2006-2009), periodo en el cual logró implementar una agenda realista con los temas de interés para los países no alineados. "Y por eso la tarea de Egipto ha sido muy fácil". Indica que existe una coordinación plena y profunda sobre todos los problemas del Movimiento y puso como ejemplo la Conferencia de las Partes encargada del examen del Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares en el 2010 (TNP) en Nueva York, así como la defensa de un nuevo orden económico y financiero internacional. Señaló que la crisis económica mundial ha reafirmado lo errado de dejar el sistema financiero y económico mundial en manos de un solo país, pues cualquier conflicto de carácter financiero o económico siempre tendrá inevitablemente efectos sobre el resto del planeta. Al retomar el tema de las relaciones bilaterales, establecidas a nivel diplomático el 5 de septiembre de 1949, agrega: "Tenemos varias becas que ofrecemos a la Isla en la esfera de la agricultura y de la educación superior. A cambio aprovecharemos las oportunidades que en este campo brinda la parte cubana". "Estoy muy contento de que el sector privado egipcio haya comenzado a conocer el camino comercial hacia Cuba", asegura. Sobre el bloqueo económico del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, el representante de El Cairo no deja margen a la duda. "La posición de Egipto es muy clara y firme. Nosotros en todo momento hemos exigido el levantamiento del bloqueo impuesto sobre Cuba, pues no existe justificación de ningún tipo para aplicar esa medida", afirma Ezzat Saad, quien puntualiza que no dejan pasar ninguna oportunidad para reiterar esta postura. |