![desertores desertores](http://www.larepublica.es/javierparra/wp-content/uploads/2009/08/desertores.jpg)
Tres deportistas cubanos
decidieron abandonar hace unos días la expedición caribeña tras
la gira por Canarias. Se trata de Georvis Elías Sayus, Grismay
Paumier, Taylor García y Geofry Silvestre. Dicen que se van
porque “no podían progresar más en Cuba”.
“Nosotros lo teníamos claro desde que tomamos el avión en
nuestro país”, decía Sayus, uno de los veteranos del grupo.
“Junto con Geofry lo habíamos planeado”.”Era nuestro deseo
seguir haciendo lo que nos gusta. No queremos polemizar con
cuestiones políticas, pero no aguantábamos más en Cuba, allí no
podíamos desarrollarnos en nuestro trabajo, que es el
baloncesto”. Y para desarrollarse en el baloncesto piden “asilo
político”. Surrealista, cuando además no quieren “polemizar con
cuestiones políticas”. Lo gracioso es que algunos miserables
periodistas y propagandistas anticubanos les ríen la gracia, les
dan cobertura mediática, les dedican páginas en los periódicos y
no tienen la poca vergüenza de desmontar la falacia de ese
presunto “asilo político”. Evidente, cuando el objetivo es, y
siempre ha sido destruir a la Revolución.
Estos individuos solicitan “asilo político” porque quieren
cobrar más, porque quieren progresar en el baloncesto, y supongo
que se lo concederán. Es absolutamente legítimo querer progresar
en la profesión de uno, faltaría más, lo inmoral y miserable es
solicitar un “asilo político” que no se lo conceden a otras
personas que realmente sí están perseguidas en otros países del
mundo, como Colombia, para poder “progresar en el baloncesto”.
Pues bien, yo propongo que todos los ingenieros, profesores,
arquitectos, deportistas, escritores, artistas, etc. de todo el
Tercer Mundo acudan a las embajadas de los países ricos en sus
países a solicitar “asilo político” para progresar en su
profesión.
Propongo además a los miles de hombres y mujeres que llegan a
España procedentes del Tercer Mundo que hagan lo mismo. No
legalicen sus papeles. La solución es más sencilla: soliciten
asilo político para progresar.
La propaganda anticubana, la burda manipulación
contrarrevolucionaria, la basura periodística que nace de las
plumas de los periodistas más miserables de este país seguirá
considerando a quienes quieran salir de Cuba como “asilados
políticos”. Yo me preguntaría si los españoles que viven en
Cuba tambien son considerados por esos miserables como “asilados
políticos”, que huyen del sistema capitalista y del régimen
borbónico para refugiarse en un país país socialista.
Permítanme que no respete, aun a riesgo de ser “políticamente
incorrecto”, a quienes pretenden ser considerados “asilados
políticos” cuando lo que realmente quieren es más dinero.