¿El FBI no conoce a Posada Carriles?
Julio 29, 2009 por Lagarde
Un cable de la AP asegura que
“funcionarios de los servicios antiterroristas se muestran
alarmados ante un brote de extremistas estadounidenses que
viajan al exterior para recibir entrenamiento y luego
regresan al país, donde con frecuencia reclutan gente para
su causa”.
Según dicha fuente, el FBI y “el Departamento de Seguridad
Interna están muy preocupados por el peligro que representan
los estadounidenses que disimuladamente viajan al exterior
para aprender técnicas terroristas y luego vuelven al país,
donde comienzan a reclutar adeptos para futuros ataques”.
La preocupación de los servicios de seguridad
norteamericanos se desató el pasado lunes cuado el FBI
detuvo a Daniel Patrick Boyd, de 39 años, y lo acusó de
liderar un grupo de personas que se proponían realizar
atentados.
“El caso pone de manifiesto nuestra inquietud ante los
individuos que vuelve a los Estados Unidos tras recibir
entrenamiento o combatir en defensa de causas terroristas en
el exterior”, dijo el portavoz del Departamento de Justicia
Richard Kolko”.
Es una pena que tales “preocupaciones” y “alarmas” solo las
generen los terroristas que se entrenan fuera de su
territorio y no aquellos que fueron entrenados por
anteriores administraciones en su propio suelo.
Uno de estos últimos es el caso del connotado terrorista de
origen cubano, Posada Carriles, quien goza desde hace años
de total libertad en la ciudad de Miami gracias a los
encubridores subterfugios de la justicia norteamericana.
O el FBI no conoce a Posada Carriles o evidentemente, los
entrenamientos para ejercer la tortura recibidos en la
Escuela de las Américas o en el uso de explosivos adquiridos
durante su servicio en la CIA, no representan ningún peligro
para seguridad nacional de los Estados Unidos.
Publicado en General |