http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2008-02-16/safari-intelectual-por-la-sexualidad/ |
||||||||
Safari intelectual por la sexualidad
Una decena de libros
dedicados al tema de la sexualidad, las
relaciones familiares y el embarazo están a
disposición del público lector en la actual
Feria Internacional del Libro
16 de febrero de
2008 01:05:36 GMT
Casi una decena de títulos perseguidos y acariciados por la sensibilidad del público dan testimonio del interés que el tema erótico y amoroso despierta a cualquier edad, pero sobre todo entre los jóvenes, destinatarios por excelencia de esta literatura, cuyo denominador común es el lenguaje franco y coloquial empleado por sus autores, más allá de las diferencias que imprime la gama de géneros y asuntos abordados en sus páginas. Ese tono amistoso, optimista y desprejuiciado que los caracteriza atrapa por igual a una mujer que toma en sus manos el volumen Enigmas de la sexualidad femenina, de la colega Aloyma Ravelo; a una muchacha que se asoma a ¿Qué nos pasa en la pubertad?, de Mariela Castro; a un joven que hojea el cuaderno Adolescente embarazada ¿la mejor opción?, de la doctora Marianela de la C. Prendes y el psicólogo Wilfredo Guibert; o a esa pareja que se detiene ante Mamá y papá quieren saber, de Marilys Suárez, selección de lo publicado en la sección de igual nombre de la revista Mujeres. El erotismo, el desarrollo de nuestros genitales desde la infancia, la convivencia en pareja, la soledad, los celos, la autoestima, las fantasías sexuales, el placer, la maternidad —tanto la deseada como esa que llega por sorpresa en un momento inoportuno— tienen espacio en estas propuestas editoriales que llevará esta vez la Feria por sus 42 sedes a lo largo del país. En todos ellos se habla del sexo como un acto natural de la vida, con todas sus ventajas y consecuencias, pero también del sentimiento como punto de partida para entregar el cuerpo, y del respeto a la diferencia, que empieza por aprender a respetarse y a amarse uno mismo antes de construir otros puentes hacia la pareja, la familia, las amistades y los grupos sociales a los que pertenecemos —o no—, en cada momento de la vida. A los consejos naturales, diáfanos, pero bien fundamentados científicamente —aunque sus autores no hagan alarde de ello—, se suman frases asertivas que ayudan a sentir, más que a entender, los propósitos de sus textos, y ese idioma de todos que es la buena poesía, tan útil para acompañar reflexiones amorosas e interpretar conflictos de la cotidianidad moderna, similares, en el fondo, a los de todos los tiempos. Del sonrojo a la alcobaLeer Enigmas... (de la Editorial de la Mujer) es conversar con una amiga de toda la vida. Sus mensajes tienen el poder de sonrojarnos, de llevarnos a asentir con picardía ante verdades que ella defiende con desenfado desde su mirada femenina, pero también es invitación a aceptar a los representantes del otro sexo como iguales, no desde abajo o por encima, y mucho menos como extraños que vienen a atacar nuestros sueños. Para las adolescentes, este libro es magnífica puerta hacia lo que será su vida futura, y para la mujer madura es confirmación de que no está sola en sus avatares de madre, trabajadora, ente social, ser sexuado que se mira al espejo con temor del tiempo, pero se sabe linda, crecida por dentro, y necesita sacar a la luz esa belleza para que otros se la admiren. Aloyma no da recetas mágicas, solo nos devuelve lo que fue siempre de nuestro género, más allá de preferencias sexuales o de decisiones personales en cuanto a la edad de «inicio» o de «retiro» de la actividad sexual. Para los hombres, esta pudiera ser una magnífica guía de seducción y respeto, pues les permite acercarse al universo de las mujeres de una manera franca, diferente, desprejuiciada, donde unos y otras son complementos naturales, cada quien con sus encantos y misterios. Enigmas... será presentado el 21 de febrero, a la una de la tarde, en la Sala Finlay, junto a otros libros relacionados con la temática de salud, como Sida: confesiones de un médico, testimonio de un experto investigador cubano mundialmente reconocido por su lucha contra el VIH, pero sobre todo descubre a ese ser humano increíble que es el doctor Jorge Pérez, de quien Sexo Sentido publicó una entrevista en el mes de abril del pasado año. El doctor Miguel Lugones invita, desde esa misma sala, también el 21 de febrero, pero a las 2:30 de la tarde, a repensar esa edad mediana que muchas mujeres temen. Menopausia sin problemas nos muestra un camino de positiva autovaloración, por el que transitar hacia una sexualidad sin tabúes, con buena salud y atractiva apariencia a pesar de los inevitables cambios biológicos que acechan durante esa etapa de la vida. Este libro fue editado por la Casa Editora Oriente, responsable también del cuaderno Padres, niños y conductas, de María Antonieta Rodríguez, que se presentará el mismo día. La vida nace de dosSobre la decisión de continuar o interrumpir un embarazo en la adolescencia, las consecuencias que trae para ambos padres cualesquiera de estas opciones, y las vías para no caer en tal encrucijada, hablan Marianela y Wilfredo en Adolescente embarazada..., presentado por la editorial Científico-Técnica. En este libro han volcado tanto su experiencia clínica como las concepciones morales que los fortalecen como pareja y familia: valor agregado para quienes se acercan a estas páginas, donde la razón científica se complementa con preguntas curiosas y otros materiales de interés para quienes gustan de conocerse y autovalorarse mejor. Y también sobre el embarazo trata la propuesta de Juan Rafael Rodríguez, presentada por la Editorial Oriente. Maternidad en forma, deviene eficaz acompañante para esos meses de espera, en los que el cuerpo materno sufre tantos cambios que muchas quisieran revertir con prontitud. Pero ese milagro
no cae de la nada: de como nos cuidemos en esa
etapa milagrosa dependerán en buena medida tanto
el alumbramiento como la recuperación posterior,
incluyendo ese momento, tan esperado por la
pareja, de caer en la cama con deseos de algo
más que descansar luego de tantos trajines
maternos.
|